Este programa de doctorado está organizado según el Real decreto 99/2011, de 28 de enero, por el que se regulan las enseñanzas oficiales de doctorado.
Perfil de ingreso:
El perfil de ingreso para cursar el Programa de Doctorado en Individuo, Familia y Sociedad: una visión interdisciplinar es el de una persona interesada por la investigación y la adquisición de conocimientos avanzados sobre las cuestiones y problemas actuales más acuciantes que afectan a las personas, las familias, la comunicación y el contexto social actual, así como la interacción entre todas estas dimensiones, con un enfoque de carácter multidisciplinar.
Competencias a adquirir en el programa de Doctorado:
- Comprensión sistemática de un campo de estudio y dominio de las habilidades y métodos de investigación relacionados con dicho campo.
- Capacidad de concebir, diseñar o crear, poner en práctica y adoptar un proceso sustancial de investigación o creación
- Capacidad para contribuir a la ampliación de las fronteras del conocimiento a través de una investigación original.
- Capacidad de realizar un análisis crítico y de evaluación y síntesis de ideas nuevas y complejas
- Capacidad de comunicación con la comunidad académica y científica y con la sociedad en general acerca de sus ámbitos de conocimiento en los modos e idiomas de uso habitual en su comunidad científica internacional
- Capacidad de fomentar, en contextos académicos y profesionales, el avance científico, tecnológico, social, artístico o cultural dentro de una sociedad basada en el conocimiento.
- Desenvolverse en contextos en los que hay poco información específica.
- Encontrar las preguntas clave que hay que responder para resolver un problema complejo
- Diseñar, crear, desarrollar y emprender proyectos novedosos e innovadores en su ámbito de conocimiento.
- Trabajar tanto en equipo como de manera autónoma en un contexto internacional y/o multidisciplinar.
- Integrar conocimientos, enfrentarse a la complejidad y formular juicios con información limitada.
- Crítica y defensa intelectual de soluciones.
Líneas de investigación:
- Problemas sociales, intervención y política social
- Innovación educativa y procesos de enseñanza-aprendizaje: Historia, actualidad y prospectiva
- Psicología Clínica y de la Salud
- Familia, protección y desarrollo
- Análisis interlingüístico e interculturales