Instituto Universitario de Fe y Secularidad
El Instituto Fe y Secularidad fue creado en 1967 con la finalidad de afrontar los retos que se presentan a la fe cristiana en el marco de la sociedad actual. A él se ha incorporado recientemente la Cátedra de Cristianismo y Vida Pública, instaurada en 1986 con el objetivo de realizar una reflexión competente sobre aspectos de la sociedad española relacionados con la vivencia pública y social de la fe.
Desde sus orígenes, el Instituto Fe y Secularidad estuvo relacionado con la Universidad Pontificia Comillas, primero como Instituto Adscrito y luego como Centro Colaborador. En la actualidad se encuentra integrado en la Facultad de Teología de dicha Universidad. Al llevar el título de "universitario", asume, de acuerdo con los Estatutos de la misma, la condición de ser un centro especializado de investigación y enseñanza, llevadas a cabo ambas con todo el rigor exigible al ámbito académico en que se encuadra y a las importantes demandas de los temas con que se ocupa.
Objetivos
Entre sus objetivos se cuentan:
- el estudio de los contextos sociales y culturales en los que se inserta la vivencia de la fe en sus diversas manifestaciones en la sociedad de la modernidad tardía
- la confrontación del discurso teológico con las áreas de la ética en la vida pública, la promoción de la justicia, la ciencia, las nuevas tecnologías y la comunicación social; y el análisis de las preguntas recíprocas que surgen de tal confrontación
- la promoción, en el horizonte de la fe cristiana, de un espacio de diálogo lúcido y creativo con las diversas concepciones de la persona humana vigentes en la pluralidad cultural de nuestra sociedad
El Instituto persigue el cumplimiento de esos objetivos mediante la docencia académica superior, la organización de cursos de extensión, seminarios especializados y encuentros, y la investigación y publicación de trabajos de talante interdisciplinar.