Saltar la navegación

Perfiles

Unidad de Trabajo Social

El proyecto

Fundamentación.

En el marco del Campus de Excelencia internacional Aristos Campus Mundus, Comillas se plantea los modos más eficaces de alcanzar la formación integral y la máxima calidad en la enseñanza con el fin de formar personas a la altura de los desafíos profesionales y sociales del futuro. En Comillas consideramos la innovación como un valor esencial presente en nuestra particular y reconocida forma de entender la formación universitaria. Es desde esta visión, desde la que ponemos en marcha esta singular oferta de formación integral y participación comunitaria.

Para llevar a cabo este desafío trabajamos de la mano con la Fundación RAIS, entidad de reconocida trayectoria en la atención a personas en procesos de inclusión social. Fundada en 1998, ha sido distinguida con diversos premios regionales y nacionales, incluida la Medalla de Oro de la Solidaridad y es miembro fundador de las principales coordinadoras y redes contra la exclusión social y atención a personas sin hogar.

Con esta alianza nos proponemos avanzar en el acercamiento de experiencias formativas ligadas al desarrollo de competencias personales y al conocimiento de entornos sociales de especial interés social y profesional.
Entendemos que la formación integral se realiza desde contextos que permitan el acceso a aprendizajes integrales, con una plena participación de la persona en su propio proceso de desarrollo.


Objetivos del Proyecto

  • 01. Ofrecer a los alumnos que se van a alojar en la residencia de la Fundación RAIS la participación en un proyecto social y comunitario pionero en la atención a personas en proceso de inclusión social, como complemento a su formación académica.
  • 02. Conocer distintas facetas de la realidad social así como el ejercicio profesional que acompañan los procesos de cambio y desarrollo personal y comunitario.
  • 03. Favorecer que los universitarios vivan una experiencia de convivencia desde un plano de igualdad con otros estudiantes con similares inquietudes personales y profesionales y con el resto de residentes del centro.
  • 04. Brindar a los alumnos formación en tres áreas específicas:
    • a. desarrollo de competencias personales y de encuentro con el otro,
    • b. conocimientos sobre procesos de inclusión social,
    • c. estrategias para el trabajo comunitario.

La residencia

Ubicación. La residencia de la Fundación RAIS está ubicada en el barrio residencial y familiar de Las Tablas. Perteneciente al distrito de Fuencarral-El Pardo, se caracteriza por sus zonas verdes y la dotación de servicios de reciente construcción.

El centro. El Centro de Acogida Carmen Sacristán perteneciente a la Fundación RAIS para personas en riesgo de exclusión social, está ubicado en un edificio de nueva construcción, ecológicamente sostenible y completamente accesible, compuesto por seis viviendas independientes de 10 plazas cada uno. Además de las viviendas, el centro dispone de zonas generales (despachos, salas de reunión, salas de informática, salón de actos, jardines, etc.) y diversos servicios (enfermería, talleres de informática, instalaciones de formación laboral, empresa de inserción), todas ellas a disposición de las personas allí alojadas. Esta nueva experiencia residencial trata de lograr dos objetivos: en primer lugar ofrecer un alojamiento de calidad que reúna las condiciones idóneas para que los alumnos puedan tener un buen aprovechamiento académico. En segundo lugar, se pretende que los estudiantes alojados en la residencia de la Fundación RAIS adquieran experiencias vitales basadas en la convivencia y en la puesta en práctica de habilidades personales y sociales de relación y de participación comunitaria.

Características de la vivienda
Planta baja y entreplanta:
  • Jardín y porche de entrada a la vivienda abierto al exterior.
  • Comedor con cocina tipo americana completamente equipada.
  • Habitación individual (accesible para personas con movilidad reducida).
  • Aseo completo (adaptado).
  • Habitación doble con dos armarios empotrados.
  • Almacén para la ropa de cama y aseo así como para la lavadora y secadora, plancha, productos de lavandería y botiquín.
Planta superior y entreplanta:
  • Habitación individual (adaptada).
  • Habitaciones doble.
  • Baño y aseo completos.
  • Armario empotrado para el almacenaje de ropa, productos de aseo y limpieza.
  • Salón de estar con salida a la terraza.
Servicios:
  • Servicio de lavandería: A cargo del estudiante.
  • Limpieza: El personal del centro se encargará del arreglo de la vivienda dos veces a la semana, siendo el mantenimiento diario responsabilidad del alumno.
  • La vivienda ofrece lavadora y secadora.
Condiciones Económicas:
RÉGIMENALOJAMIENTO Y MANUTENCIÓN
HABITACIÓN INDIVIDUAL925 EUROS (IVA INCLUIDO)
HABITACIÓN COMPARTIDA750 EUROS (IVA INCLUIDO)

*Serán necesarios al menos 5 participantes para poner en marcha el proyecto.


Más información:

UNIDAD DE TRABAJO SOCIAL

Tel: 91 542 28 00 Ext.: 2879/ 2861
ahuertas@insidewashington.net
Ignacio.garcia@insidewashington.net

© Universidad Pontificia Comillas
C/ Alberto Aguilera 23 - 28015 Madrid - Tlf. (34) 91 542 28 00